Atrás

Formatos y Medidas del Papel: Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué es un formato de papel?

Un formato de papel se refiere a las dimensiones estándar de una hoja de papel, expresadas generalmente en milímetros o pulgadas. Estos formatos se han establecido a lo largo del tiempo para garantizar la compatibilidad entre diferentes equipos y materiales de impresión.

Los formatos más comunes

Serie A (ISO 216)

Esta es la serie de formatos más utilizada a nivel internacional. Se caracteriza por una relación de aspecto de raíz cuadrada de 2 (aproximadamente 1.4142). Esto significa que al doblar una hoja A por la mitad a lo largo de su lado más largo, se obtiene otra hoja del siguiente tamaño más pequeño en la serie.

  • A0: El formato más grande de la serie. Se utiliza principalmente para carteles y planos.
  • A1: Común en posters y dibujos técnicos.
  • A2: Utilizado para carteles y presentaciones.
  • A3: Ideal para folletos, carteles y algunos tipos de impresión.
  • A4: El formato más utilizado para documentos de oficina, cartas y fotocopias.
  • A5: Perfecto para cuadernos, libros de bolsillo y tarjetas.

 

Dato

Desde 1975, la norma ISO 216 define los formatos de papel utilizados en la mayoría de países, excepto en Estados Unidos y Canadá. Esta norma se basa en una proporción de aspecto de √2, característica principal de las series A y B. Esta relación fue descrita por primera vez en 1786 por Georg Christoph Lichtenberg y formalizada en 1922 en la norma DIN 476 alemana. La serie C, definida por la norma ISO 269, se usa principalmente para sobres y se basa en la media geométrica entre las series A y B del mismo número.

¿Qué es un formato de papel?

Un formato de papel se refiere a las dimensiones estándar de una hoja de papel, expresadas generalmente en milímetros o pulgadas. Estos formatos se han establecido a lo largo del tiempo para garantizar la compatibilidad entre diferentes equipos y materiales de impresión.

Serie A: dimensiones y usos

La serie A se compone de tamaños que van desde A0 (el mayor) hasta A10 (el menor), todos con una relación de aspecto √2. Esto significa que cada tamaño es la mitad del anterior al dividirlo en dos partes iguales a lo largo del lado más largo.

Ejemplo práctico:

    • A0 mide 841 × 1189 mm (casi 1 m²).
    • A1 es la mitad de A0, y así sucesivamente hasta llegar al formato más pequeño, A10.
FormatoDimensiones (mm)Dimensiones (cm)Dimensiones (pulgadas)
A0841 × 118984.1 × 118.933.1 × 46.8
A1594 × 84159.4 × 84.123.4 × 33.1
A4210 × 29721.0 × 29.78.3 × 11.7
A1026 × 372.6 × 3.71.0 × 1.5

Aplicaciones principales:

    • Grandes formatos (A0, A1): Usados en arquitectura, diseño técnico y publicidad (carteles y pósters).
    • Intermedios (A3, A4, A5): Para carteles pequeños, blocs de notas, menús, trípticos y más.
    • Pequeños (A6 a A10): Ideales para tarjetas postales, etiquetas, tickets y vales.

Serie B: mayor área, misma proporción

La serie B incluye tamaños más grandes que los correspondientes de la serie A. El formato B0 tiene 1 m de ancho y √2 m de largo, y todos los tamaños de esta serie mantienen la relación √2. Esto permite un mayor margen para contener hojas de la serie A.

FormatoDimensiones (mm)Dimensiones (cm)Dimensiones (pulgadas)
B01000 × 1414100.0 × 141.439.4 × 55.7
B4250 × 35325.0 × 35.39.8 × 13.9
B1031 × 443.1 × 4.41.2 × 1.7

Usos comunes:

    • Producción editorial y encuadernación.
    • Documentos con márgenes extendidos para impresiones de gran formato.

Serie C: formatos para sobres

La serie C se utiliza principalmente para sobres, ya que cada tamaño puede contener perfectamente una hoja de la serie A del mismo número. Por ejemplo, un documento A4 cabe en un sobre C4, mientras que un A5 doblado encaja en un C5.

FormatoDimensiones (mm)Dimensiones (cm)Dimensiones (pulgadas)
C0917 × 129791.7 × 129.736.1 × 51.1
C4229 × 32422.9 × 32.49.0 × 12.8
C1028 × 402.8 × 4.01.1 × 1.6

Conclusión

La norma ISO 216 ofrece un sistema unificado y eficiente que permite usar y almacenar papeles de distintos tamaños de forma coherente. Tanto en diseño, publicidad, arquitectura o uso cotidiano, los formatos A, B y C cubren necesidades específicas con una estructura lógica y versátil.

 

 

Todas las medidas en una tabla

[table id=3 /]

UnhigoArtSTUDIO
UnhigoArtSTUDIO
https://unhigo.art
Explora productos únicos, recursos inspiradores y un portfolio profesional diseñado para amantes del diseño y emprendedores.

Deja una Respuesta